sueño...exceptuando las clases de 1ªA, parte de 1º B y 1ºE, nuestra clase, que vienen con la cara bien despejada, con ganas de pasarlo bien y aprender.
A las ocho llega puntual nuestro autobús, que nos llevará al centro de interpretación de los pinares de Rodeno, en Albarracín.
El viaje empezó bien, con caras de todo tipo (había quien se dormía, quien jugueteaba con el móvil o, simplemente, hacía el tonto), pero el final del viaje, la cosa se complicó un poco...bueno, no quiero entrar en detalles. Simplemente os diré, que hubo muchas muchas curvas.
Cuando terminamos de realizar la actividad, cogimos otra vez el autobús, que nos llevó al paisaje protegido de los pinares de Rodeno, en la sierra de Albarracín ( Sistema Ibérico).
Además de vegetación y fauna encontramos restos de pintura rupestre prehistórica. Vimos dos pinturas: una con toros y otra con una especie de angelotes. Se ha sabido que nuestros artistas prehistóricos eran depredadores y nómadas, se refugiaban en abrigos o cabañas "desmontables".
Los abrigos solían estar en zonas altas y no se orientaban al norte, se orientaban al sur, sureste...
En el arte rupestre de esta época se pintaban toros, caballos, símbolos, plantas, seres humanos...y se usaban colores rojos, ocresy negros. En esta zona, utilizaban la pintura color blanco. Las pinturas las hacían con pigmentos de minerales, plantas, sangre...
Después de tanto recorrido y de ver unas vistas preciosas, necesitamos descansar. Esperamos al segundo grupo en un parque y, cuando llegaron, nos fuimos directamente a Albarracín.
En Albarracín comimos, descansamos...incluso Aitana, Laura, Antonio, Pablo, Carlos y yo conocimos a unos canadienses y nos hicimos una foto con uno de ellos. Albarracín es un pueblo precioso y la muralla es impresionante. El canadiense dijo que era "fantastica e increible".
Después cogimos de nuevo el autobús, que nos llevó de vuelta a Zaragoza. Fue un día agotador y muy divertido.
2 comentarios:
Sara, ¿puedo poner una foto tuya en la entrada Salida a los Pinares de Rodeno?
Publicar un comentario